Medio Siglo de Historia

EXPLICACIONES TEÓRICAS SOBRE LA DICTADURA

( I ) Sobre el concepto “golpe de Estado”

Según el Diccionario de Ciencia Política de N. Bobbio, el “golpe de Estado” es: a) una “técnica” o “método” para conservar y/o conquistar el poder; b) llevado a cabo por personas y órganos del propio Estado; c) que buscan así fortalecer la autoridad y la organización estatal, ante desafíos o desórdenes, externos e internos, que amenazan conservar la soberanía y/o la unidad política de la Nación.

Así, ante una situación crítica o “estado de necesidad”, el Estado justifica: -suspender total o parcialmente la Constitución y otros derechos civiles y políticos (sindicales, de reunión, libertad de prensa); -gobernar bajo decreto, medidas prontas de seguridad, estado de sitio o ley marcial; -concentrar el poder institucional en el órgano del Poder Ejecutivo o en una Junta Militar o en un Dictador-persona (civil o militar); -suprimir la división de los poderes del Estado, el funcionamiento del Parlamento y la independencia del Poder Judicial; -reprimir de manera violenta todo tipo de resistencia popular.

El resultado de un golpe de Estado exitoso, es la consolidación o instauración de un poder de hecho o de facto, ilegítimo e ilegal, sin oposición autorizada ni controles constitucionales para su ejercicio, basado en el miedo generalizado de la población.s.