![]() |
![]() |
ampliar | ampliar |
![]() |
![]() |
ampliar | ampliar |
![]() |
![]() |
ampliar | ampliar |
Todos los mapas exepto los que indiquen lo contrario fueron realizados en Diseño Gráfico de Codicen |
ESTRATEGIA AMERICANA EN VIETNAM
La estrategia central era, por lo tanto, "aplastar al enemigo simplemente con el peso y el volúmen de los medios puestos en acción" (Robert Komek, asesor del Consejo Nacional de Seguridad). EE.UU., primera potencia militar del mundo, no escatimó gastos, ni materiales ni humanos, en esa tarea. Así, por ejemplo, entre 1964 y 1973 se estima que gastó algo más de 150.000 millones de dólares en la empresa; a lo largo de una década, más de 2:700.000 soldados americanos pasaron por Vietnam, con un su punto más alto de 580.000 en 1969; la mitad de la flota de portaviones de EE.UU. se destinaron a la zona, y llegaron a tener 1400 aviones de combate permanentes sobre Vietnam; y se lanzaron sobre Vietnam 15 millones de toneladas de bombas y granadas (tres veces más que las arrojadas en todos los frentes de la Segunda Guerra Mundial), a las que deben sumarse las arrojadas sobre Laos (que fue devastado) y Camboya.
Elaborado por el Prof. Roger Geymonat
Consecuencias de la agresión americana en Vietnam :
• destrucción del 70% de las aldeas de Vietnam del Norte, y 9000 de las 15000 aldeas del Sur parcial o totalmente devastadas.
• destrucción de prácticamente todas las instalaciones industriales del Norte, además de daños en todas las líneas férreas, puertos y carreteras.
• 1600 instalaciones hidráulicas agrícolas y más de 1000 diques de protección de inundaciones totalmente destruidos.
• todas las represas hidroeléctricas seriamente dañadas.
• 3000 escuelas o facultades, 350 hospitales, 1500 puestos de enfermería fueron arrasados.
• 10 millones de campesinos del Sur (de un total de 15) fueron llevados a la fuerza a las "aldeas estratégicas".
• 10 millones de hectáreas de tierras cultivables inutilizadas, y 5 millones de hectáreas de bosques quemados o desfoliados.
• modificación de las estructuras socio demográficas del Sur, donde la población urbana pasó de un 10% en 1960 a 65% al final de la guerra; a esto debe sumársele más de 3 millones de desocupados, 4 millones de analfabetos, 1 millón de tuberculosos, 1 millón de viudas, 800.000 huérfanos, 360.000 mutilados de guerra sólo en el Sur, y solamente en Saigón, 70.000 prostitutas, 50.000 drogadictos, 15.000 niños abandonados, y un cuarto de la población con enfermedades venéreas.
• ¿Y cuántos muertos? Posiblemente más de 2,7 millones, aunque las cifras varían según tomemos solo Vietnam o todo Indochina, y además no hay cifras oficiales exactas para todo el período. Por su parte, los EE.UU. "pagaron" su intervención con 58.000 soldados muertos (porcentualmente, la mayoría "chicanos", negros o blancos "pobres", que eran los enviados a las misiones más arriesgadas), unos 300.000 heridos y mutilados, y varios cientos de miles con perturbaciones emocionales y secuelas físicas (contaminación con "agente naranja", por ejemplo), además de cuantiosas pérdidas materiales.
Elaborado por el Prof. Roger Geymonat