ECONOMÍA Y SOCIEDAD 1945-1958
1) Presentación general
- delimitación cronológica del período y sugerencias
bibliográficas
- el imaginario y la realidad: el país de las
vacas gordas, crecimiento y bienestar
- nuevo modelo, cambio estructural
(social y económico) e institucional
- las condiciones externas: el
nuevo orden, la “edad de oro”,
la ISI en AL
- las condiciones internas: reservas de guerra, capacidad estatal,
segundo batllismo
2) Economía
- el crecimiento y el cambio estructural
- el sector agropecuario (estancamiento
ganadero y crecimiento agrícola)
- la industrialización
- el desarrollo de los servicios
- el comercio exterior
- el mercado interno
3) Estado y la política económica
- el cambio institucional
- el dirigismo estatal: doctrina y práctica
- las nacionalizaciones
19 47-51 y las empresas públicas
- el aumento del funcionariado público
y el tamaño del
Estado
- las finanzas públicas: gastos, ingresos y deuda
- política
económica y regulación: comercio exterior,
precios e ingresos
4) Sociedad
- demografía
- la nueva clase obrera y sus organizaciones
- viejo y nuevo empresariado
- la articulación corporativa del sindicalismo
obrero y empresarial
- ¿virtuosismo o vicio de la articulación Estado-grupos
de interés-partidos políticos?
- elevación del bienestar
y la permanencia del conflicto social